JUAN GARCIA SENTANDREU, GERENTE FUNDADOR DE FUNDISFIL SL, RECIBE EL PREMIO NACIONAL DE INTEGRACION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
|
Ayer 7 de noviembre de 2006, y en el acto de clausura del VII CONGRESO NACIONAL DE CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD celebrado en Toledo, la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo (CONACEE) que aglutina a todas las empresas sociales de personas con discapacidad de España que emplean a mas de 40.000 trabajadores minusválidos, hizo entrega en Toledo de los Premios Nacionales de Integración 2006 en las siguientes categorías: Premio Nacional a la mejor Empresa Ordinaria; Premio Nacional al mejor Centro Especial de Empleo; Premio Nacional a la mejor Administración; Premio Nacional a Agrupaciones o Asociaciones; y Premio Nacional a la mejor Trayectoria Personal, siendo otorgado a D. Juan García Sentandreu por su labor en la Comunidad Valenciana en pro de la integración social y laboral de las personas con discapacidad.
El presidente de la CONACEE, dió lectura en el acto a un extenso currículo de D. Juan García Sentandreu, que se adjunta con este documento, haciendo especial hincapié en que en la actualidad es el mayor empleador de trabajadores discapacitados de toda la Comunidad Valenciana. El Consejero de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha entregó el Galardón en el VII Congreso de Centros Especiales de Empleo.
Posteriormente, Juan García Sentandreu planteó la necesidad de actualizar la obsoleta legislación nacional y autonómica en materia de empleo para la discapacidad, haciendo especial referencia a las ayudas destinadas a los Centros Especiales de Empleo que están congeladas desde que se aprobara la Ley de Integración de Minusválidos hace 25 años.
Ante ese estancamiento de las ayudas a la contratación de personas con discapacidad, Sentandreu propuso regular mecanismo de retroactividad de las ayudas por los que se actualizara a 2007 el desequilibrio sufrido durante 25 años de congelación presupuestaria en materia social de empleo social.
Por último, Sentandreu no quiso olvidarse de la alarmante situación que padece la Comunidad Valenciana en materia de financiación y ayudas a los Centros Especiales de Empleo, donde se eternizan el pago de las subvenciones oficiales a estas empresas sociales y donde la administración valenciana tiene una actitud absolutamente pasiva frente al incumplimiento de la obligación de contratar a personas con discapacidad por las grandes empresas ordinarias valencianas, algo que nada tiene que ver con el compomiso de los gobiernos de las Islas Canarias, Principado de Asturias, Islas Baleares y otras regiones donde se exige el cumplimiento del 2% de contratación de personas con discapacidad a empresas de más de 50 trabajadores que está vigente desde 1982.
Currículo de Juan García Sentandreu
-Nace en Valencia (1960) en el seno de una familia vinculada al derecho, siendo hijo de uno de los más destacados juristas de Valencia. Curso estudios de Derecho en la Universitat de Valencia, donde tras obtener la licenciatura realizó los cursos de Doctorado en Ciencia Política y Derecho Constitucional por los que obtuvo la suficiencia investigadora.
-Por motivos familiares, Juan García Sentandreu está vinculado al mundo de la discapacidad desde 1994, y es administrador de diversos centros especiales de empleo con el empeño de que todos puedan acceder a un puesto de trabajo digno que les permita sociabilizarse de una forma plena.
-Actualmente es Miembro Fundador y Presidente de la Federación Valenciana de Centros Especiales de Empleo (FEVALCEE) desde 1999; Es Presidente del Instituto Interuniversitario de la Comunidad Valenciana; http://www.leydependenciavalencia.com/http://www.adispec.net/2013/06/fevalcee-acusa-al-servef-de-enterrar-el.html
- Ha sido miembro de la Junta Directiva Nacional de la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo (CONACEE); http://conacee.org/cong_anteriores.php
-Es vicepresidente del Patronato de la Fundación Pro-disminuidos Psíquicos de Enguera
-Gerente de ADISPEC (G46137667), de la Fundación FUNDISPEC (G46898425); y del Centro Especial de Empleo de personas con discapacidad FUNDISFIL (B96507462). http://fundisfil.com
- Miembro de la mesa de negociación y letrado redactor del IV,V y VI Convenio Colectivo de Centros de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana. http://www.adispec.net/2012/03/el-clima-de-dialogo-y-colaboracion.html http://www.adispec.net/2012/03/con-todo-honor-y-excelencia-adispec-de.html
-Ha sido ponente y asesor en diversas comparecencias, comisiones y subcomisiones del Congreso de los Diputados (Reforma de la LISMI);
-Asesor Letrado del grupo Mixto de Les Corts Valencianes y redactor de más de 500 enmiendas y proposiciones de Ley. Es autor y redactor letrado de varias ILPs ante Les Corts Valencianes sobre discapacidad y familia. http://www.adispec.net/2012/03/emocion-y-hermandad-raudales.html
-Ha sido ponente en diversos Congresos y Jornadas Nacionales e Internacionales sobre el Empleo para la Discapacidad.
- Presidió el Comité Organizador del III Congreso Nacional de Centros Especiales de Empleo (2003) que se realizó en el Museo Príncipe Felipe del que fue Presidenta de Honor S.M. la Reina Doña Sofía. http://conacee.org/cong_anteriores.php
En noviembre de 2006 recibió de manos del Consejero de Empleo de Castilla-La Mancha el Premio Nacional de Integración a la mejor trayectoria personal, por su labor en la Comunidad Valenciana en pro de la integración social y laboral de las personas con discapacidad.. http://www.lawyerpress.com/news/13112006_013.htmlhttp://www.adispec.net/2012/03/una-falla-muy-especial.html
Fue fundador de la Compañía Valenciana para la Integración y Desarrollo SL (I+D) obteniendo la primera Certificación de Calidad ISO 9000 en España a una empresa con el 90 % de la plantilla compuesta por personas con discapacidad intelectual (235).
Premios:
-Premio Nacional de Integración 2006;
-Palma Dorada del Patronato Histórico Artístico y Grupo Cultural Ilicitano: Galardonado en dos ocasiones; una de manera colectiva y otra a nivel individual.
-Medalla de Oro del Círculo Aparisi y Guijarro del Reino de Valencia.
-“Fadri” a la Libertad de Expresión de la asociación Cardona Vives de Castellón.
-Premio Lealtad 2002 del GAV.
Obra literaria:
-Derecho para la discapacidad: Los centros especiales de empleo (2003). Editado en colaboración con la Fundación Aequitas del Colegio General del Notariado, el Colegio de Abogados de Valencia y la Generalidad Valenciana, prologado por el Ministro de Trabajo. http://sid.usal.es/libros/discapacidad/19314/8-1/derecho-para-la-discapacidad-los-centros-especiales-de-empleo.aspx
-Directorio de CEE y legislación de medidas alternativas para la contratación de personas con discapacidad (2004). Editado por la Generalidad Valenciana y prologado por el Conseller de Economía y Hacienda.
-Derecho para la Dependencia (2013). Editado en colaboración con la Fundación Aequitas del Colegio General del Notariado y la Generalidad Valenciana, prologado por la Consellera de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana. http://www.adispec.net/2012/03/derecho-para-la-dependencia.html
- Y 7 libros/ensayos sobre historia, constitucionalismo español y derecho foral valenciano. http://jgsentandreu.blogspot.com.es/2012/01/obra-literaria.html
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario